22 abril 2022

EXCURSIÓN A SEVILLA 2º ESO ( 29 de Marzo). VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO

 

LEGENDARIOS “DE HÉRCULES A PEDRO I”


El pasado 29 de marzo, el alumnado de 2º de ESO participó en "LEGENDARIOS", una ruta histórica teatralizada por Sevilla. Los alumnos fueron acompañados por un guía que los condujo a enclaves históricos del centro de la ciudad donde les esperaban personajes de la Historia de Sevilla y Andalucía.

21 abril 2022

RUTA TEATRALIZADA 1ºESO (VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO)

Sentir y Vivir el Patrimonio (Marchena)                 


El alumnado de 1º ESO participó activamente en una ruta teatralizada que recorría los principales monumentos de nuestra localidad. 

Durante los días 6 y 8 de abril, los alumnos de 1º ESO encarnaron y representaron personajes históricos relacionados con la historia de Marchena, entre ellos, los personajes de la Leyenda del Arco de la Rosa, 
el rey  D. Fernando III "El Santo", D. Francisco de Zurbarán, 
D. Rodrigo Ponce de León y Doña Beatriz de Pacheco.


 Asimismo, la profesora Dña. Manuela Montero Domínguez 
realizó un Book Creator : La Leyenda del Arco de la Rosa.

https://read.bookcreator.com/CYCKjO0YCVUHXHPlrzENXmq4HT03/KTzU5c3rTJW4RDpGuTPHpw

 


Algunas imágenes:

    


Algunos vídeos:



24 marzo 2022

HISTORIA DE MARCHENA

Presentados dos nuevos libros sobre Marchena

 20 marzo, 2022

El pasado jueves 17 de marzo tuvo lugar, en el salón de actos del Ayuntamiento de Marchena, la presentación de los libros «Arqueología y numismática» y «Ciudad y territorio – Los orígenes del urbanismo en el Bajo Guadalquivir». El evento fue organizado por Acupamar y contó con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Marchena.

José María Díaz Luque, presidente de Acupamar y María del Mar Romero, alcaldesa de Marchena, hicieron la presentación del acto.

En el primero de los libros «Arqueología y numismática», destaca una investigación realizada por Salvador Ordóñez Argülla y Sergio García Dils titulado «Un municipio romano en Marchena». Estos estudios son un homenaje a la profesora Francisca Chaves Tristán.

Por su parte, en «Ciudad y territorio – Los orígenes del urbanismo en el Bajo Guadalquivir», los profesores Ferrer Albelda y García Fernández exponen la información obtenida de prospecciones realizadas en 6 yacimentos de nuestra localidad (Montemolín, Vico, Porcún, Cerro Tarazanil, Necrópolis de Montemolín y Los Medianos).